
El Gobierno que preside el Dr. Leonel Fernández Reyna, a través de la Secretaría de Supervisión de Obras del Estado, ordenó desde el mes de Mayo del año en curso, el remosamiento del Parque Central de esta ciudad y a su vez la remodelación o conclusión de los trabajos de remodelación que habían sido iniciados en la Catedral de esta ciudad años atrás, para lo cual autorizó recursos por un costo superior a los RD$38,000,000.00 de pesos, de acuerdo a informaciones que fueron publicadas en medios de comunicación impresa y hablada, en ese momento fueron muchas las críticas por parte de la ciudadanía ya que, con el remosamiento del Parque, fueron talados totalmente la mayoría de los árboles que bordeaban la Glorieta central de dicho parque, árboles estos que estaban allí desde el siglo pasado.
Ahora, por medio de un periodico digital, que se edita en esta ciudad, nos enteramos de que el Gobierno ha autorizado, la instalación de un acondicionador de aire central y la instalación de pisos de marmol, importados directamente desde Italia, a un costo de RD$8,000,000.00, para la Catedral después de concluida la remodelación de la misma, esto con la idea de imprimirle, el esplendor que requiere una edificación o monumento de esa categoría, pero como entendemos que hay cosas que tienen mayor prioridad y trascendencia para el desarrollo de nuestro país, y por supuesto de nuestra ciudad, hemos querido expresar lo que sentimos a través de este espacio, que no necesita la autorización de nadie y muchos menos necesita de que a alguien o algunos les guste para que salga a la luz pública, decimos lo siguiente:
Por mencionar solo algunas de las importantes construcciones que estan a la espera por parte del Gobierno Central, está la carretera Gran Parada-El Cupey, que ha sido promesa del Presidente, el Dr. Leonel Fernández Reyna, en dos ocaciones, en plena campaña electoral, tanto en el primer período de su cuatrenio 1996-2000, como en el 2006, en su segundo período de gobierno; El Cupey es una comunidad de esta ciudad que es un polo ecologico, con mucha oportunidad de desarrollo de econo-turismo, construir la carretera que comunica dicha comunidad con esta ciudad, sería la mejor inversión de este gobierno y un desarrollo sostenido por el turismo que esta ansioso de invertir cuantiosos recursos y por ende cumpliendo así el sueño de muchos campesinos y ganaderos de esa zona.
En otro orden, después del terremoto que estremeció la ciudad de Puerto Plata, algunas escuelas de esta ciudad quedaron inservibles, y aun cuando el gobierno central entregó el Liceo Jose Dubeau, en dias atrás, falta por concluir su construcción el edificio que albergaba, lo que todos conocemos como el Plan Reforma, que actualmente esta paralizado y el gobierno no ha dicho cuales son las razones y mucho menos re-inician su construcción.
Estos dos ejemplos son solo la minoría de las inversiones que el Gobierno tiene en agenda y no le ha dado respuesta.
Entonces yo pregunto: ¿Se justifica la inversión de RD$8,000,000.00 de pesos para dotar a la Catedral, de acondicionador de aire y pisos de marmol importado desde Italia, para cumplir con el deseo de un "grupito" de ciudadanos puertoplateños, que se han casado con el PLD y que serán beneficiarios de la inversión de esos recursos ?
¿Tiene el Obispo Julio César Corniel Amaro, calidad humana, como lo que él representa, que es la defensoría de los más necesitados, y permitir que a la Catedral se dote de tal inversión, solo para que esté a la altura de grandes monumentos, cuando él mismo esta consciente, de que hay muchas más cosas que son sumamente necesarias para los puertoplateños y de los más pobres de esta zona ?
Les dejo a su consideración mi inquietud.
1 comentario:
Es mucho mejor la importacion de marmol desde Italia y no usar el propio de la Marmoleria Dominicana.
Trayendolo de fuera HAY COMISIONES bien jugosas, lo que no aconteceria con nuestro marmol... Que segun dicen es de tanta calidad y belleza como el de Carrara.
Publicar un comentario